

Comarcas:Alt Camp
Señalización:Sí
Distancia:28.78 km
Desnivel de subida:360.0 m
Duración:1 h 42 min
Si se va con vehículo particular, se llega por la A2 (salida 11) y, a continuación, por la carretera TP-2002 que pasa por Vila-rodona y llega a Santes Creus. Se siguen las indicaciones que llevan al monasterio. Puede aparcarse en la zona de aparcamiento • existente en el muro que rodea el monasterio. En la Plaça de Sant Bernat está la entrada del monasterio y el Ayuntamiento.
0,00 km (311 m). La ruta empieza en la Plaça de Sant Bernat. Mirando la fachada del monasterio, al lado izquierdo de la plaza se ve un túnel: se sigue pasando por debajo del túnel (Carrer de la Ferreria), que es una estrecha calle con una ligera pendiente que permite salir del recinto monástico. Al final de la calle se halla una plazoleta con 3 moreras. Se gira a mano derecha, subiendo hasta encontrar la carretera que bordea el monasterio. Se toma la carretera a mano derecha y se sigue siempre el muro que rodea el monasterio. El muro sigue doblando la esquina a mano derecha por un camino asfaltado, se sigue resiguiéndolo y se va viendo el monasterio por detrás.
1,20 km (300 m). Se entra en la urbanización de Els Manantials por el Carrer de la Vinya Closa. Se va bajando por la calle, al final de la bajada se llega a la carretera y se reencuentran las señales de GR. Se coge la carretera a mano izquierda en dirección a Aiguamúrcia. A partir de ahí hay que ir siguiendo las señales del GR 172-1, siempre con pintura roja y blanca.
2,40 km (275 m). Aiguamúrcia. Se sigue por la calle que viene recta (Carrer de les Deveses) siguiendo la señal en dirección a Vila-rodona. Hay que seguir las marcas rojas y blancas. Se pasa por delante de una ermita; después el camino sigue bajando por unas escaleras a mano derecha. Se sigue por una calle estrecha, se gira a mano derecha y se va a dar a la carretera. Se sigue por la carretera unos 250 m hasta encontrar la señal del GR que indica Vila-rodona por un camino que baja a mano izquierda (2,95 km de ruta). Se sigue por este camino; hay algún tramo en el que habrá que aperarse de la bicicleta, sobre todo cuando se cruza varias veces el torrente por tres pasarelas rústicas de madera que se van encontrando sucesivamente. Hay que seguir el camino señalizado con las marcas rojas y blancas.
4,60 km (271 m). Vila-rodona. Se llega por la Avinguda de l'Alt Camp. Si se sigue por la Avinguda Pau Casals, se va a dar al castillo; si se sigue por debajo del túnel y se gira a mano derecha, siguiendo por el Carrer Sant Llorenç, se llega a la Plaça de l'Església. El camino sigue pasando junto a la Plaça de l'Església, siempre recto. Al final del Carrer Josep Maria Ferrer hay una carretera que sube a mano izquierda y el Carrer Vilardida, que sigue recto: hay que tomar el Carrer Vilardida recto.
5,50 km (254 m). Un desvío a la derecha lleva a un columbario, situado a 300 m de distancia,digno de admirar. Se vuelve por la misma ruta.
7,70 km (235 m). Se pasa por debajo de la autopista.
8,70 km (230 m). Vilardida. Al cabo de 20 m se llega a la carretera que hay que seguir a mano derecha.
9,50 km (232 m). Sale un camino de tierra a mano izquierda señalizado con la dirección Bràfim GR 172-1: hay que seguir en esa dirección.
11,30 km (246 m). Encrucijada. Se sigue a mano izquierda en dirección a Bràfim. En seguida se encuentra una carretera a mano derecha que sigue en dirección a Bràfim.
12,00 km (233 m). Bràfim. Se entra en el pueblo por la Avinguda de l'Alt Camp, se sigue hasta llegar a la plaza y se sigue recto por la Avinguda de Catalunya. Al final de la avenida, a mano derecha, se toma el Carrer Verdaguer, se cruza el Carrer Major y se toma el Carrer Sant Isidre a mano izquierda, y a continuación a la derecha. Se hace un descenso y se llega a la carretera: se sigue recto, se cruza una carretera más ancha y se sigue recto.
12,90 km (235 m). En una curva a mano derecha se deja un camino que sube recto porque el itinerario va hacia la izquierda. A partir de ahí se sigue siempre por la pista asfaltada hasta llegar a Alió.
16,50 km (261 m). Alió. Se sube por el Carrer Pare Vendrell hasta llegar a la carretera. Se cruza la carretera para ir a buscar la Plaça Nova, que queda justo delante un poco a la derecha. Se sigue por el lado izquierdo de la Plaça Nova y se gira a mano izquierda por el Carrer Major. Se sigue por el Carrer Major hasta llegar a la Plaça del Castell, se toma la bajada a mano derecha y, al final de la misma, se gira a mano izquierda: se siguen las marcas rojas y blancas.
18,45 km (263 m). Se llega a un cruce de tres caminos, en el que hay una señal que indica Valls-Santes Creus. Se toma el camino de la derecha, en dirección a Santes Creus. A 100 m hay una bifurcación: se sigue por el camino de la derecha.
19,00 km (269 m). Terminan las señales blancas y amarillas y se toma el GR 172. A partir de ese momento hay que seguir siempre la señalización de Santes Creus GR 172 y las marcas de pintura rojas y blancas.
22,50 km (296 m). Se cruza la autopista pasando por el túnel.
23,20 km (315 m). Se llega a la carretera. ¡Cuidado! Debe cruzarse y tomar el camino que queda justo delante al otro lado, es un punto peligroso porque queda entre dos curvas.
24,00 km (335 m). Hay que seguir la pista hacia la derecha siguiendo siempre en dirección a Santes Creus (GR 172).
25,40 km (340 m). Se sigue por el camino dejando la pista que va a la derecha.
26,50 km (355 m). Camping. Se sigue por el camino que baja a la derecha justo después del camping. En ese punto empieza un descenso. Hay que prestar atención al último tramo antes de llegar a la carretera: hay una curva muy cerrada hacia la izquierda con un camino que sale recto; debe doblarse la curva a la derecha y seguir bajando.
27,70 km (315 m). Carretera. Se sigue por la carretera a mano izquierda en dirección a Santes Creus: ya se ve el monasterio. Se baja por la carretera hasta encontrar un desvío a la derecha que indica el monasterio de Santes Creus. En cuanto se pasa el puente se gira a mano derecha y se sigue esta calle recto hasta llegar de nuevo al monasterio.
28,80 km (312 m). Regreso al monasterio.