

El monasterio de Santa María de Vallbona es el cenobio cisterciense femenino más importante de Cataluña. Tiene sus orígenes en unas agrupaciones mixtas de ermitaños, que después se convertirían en cenobitas, organizados en forma de comunidad doble, quienes viven bajo el báculo pastoral de su fundador, Ramón de Vallbona y observan la Regla de San Benito. La noticia más antigua llegada hasta nosotros data del año 1153. En el año 1175 los hombres se trasladaron al Montsant y la comunidad, ya exclusivamente femenina, se incorpora a la reforma cisterciense y tiene por abadesa a Oria Ramírez, llegada del monasterio de Tulebras (Navarra). Desde el siglo XIII, Vallbona tiene escuela monacal y existen pruebas de la existencia de un scriptorium, donde algunas monjas se dedicaban a copiar y ornamentar los códices. En sus aulas se cultivaba la gramática, la liturgia, la caligrafía, la miniatura y la música.